El sistema nervioso es el encargado de regular todas las funciones de nuestro cuerpo, desde los movimientos hasta nuestras emociones. Mantenerlo en buen estado es clave para una vida saludable. En este artículo te explicamos cómo protegerlo y mejorar su funcionamiento.

Alimentación para un sistema nervioso saludable

La alimentación juega un papel fundamental en la salud del sistema nervioso y la mejor dieta para mejorar la salud cerebral basado en la evidencia  actual parece ser la dieta MIND que es un hibrido entre la dieta mediterránea y la dieta DASH ( 2 formas de alimentación que han mostrado  prevenir eventos cardiovasculares) y que ha mostrado reducción del riesgo de demencia y una mejor función cognitiva.

La dieta mediterránea es un estilo de alimentación que se basa en el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales, pescado y  aceite de oliva mientras la dieta DASH es un plan de alimentación que reduce la cantidad de sal y aumenta el consumo de vegetales y frutas, alimentos ricos en calcio, potasio, magnesio y fibra, que al combinarse ayudan a disminuir la presión arterial.

Debes evitar en lo posible los alimentos ultra procesados que contienen sustancias que inflaman tu cerebro así como  evitar el consumo excesivo de alcohol y suspender hábitos como el tabaquismo. 

Actividad física y bienestar mental

El ejercicio físico tiene un impacto directo en el sistema nervioso. Estudios han demostrado que practicar actividad física de forma regular aumenta la producción de endorfinas, neurotransmisores responsables de la sensación de bienestar y reducción del estrés.

El estrés crónico afecta el buen funcionamiento de tu cerebro y puede alterar la conexión neuronal. Para contrarrestarlo, se recomienda practicar ejercicios de relajación como el yoga y la meditación. Estos hábitos mejoran la salud mental y también benefician el cuidado del corazón, reduciendo el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

La American Heart Association señala que el ejercicio moderado al menos cinco veces por semana contribuye a un mejor flujo sanguíneo cerebral y reduce el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas. Esto refuerza la importancia de mantener un estilo de vida activo.

Sueño y salud neurológica

Dormir bien es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y asimismo, para mantener un cuidado adecuado del sistema nervioso. Durante el sueño, el cerebro realiza procesos de reparación celular y consolidación de la memoria. Un descanso deficiente puede derivar en problemas de concentración, ansiedad y alteraciones en el sistema nervioso autónomo.

Para mejorar la calidad del sueño, se recomienda establecer rutinas regulares, evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir y reducir el consumo de cafeína cerca a la hora de inicio del sueño . Según la Fundación Nacional del Sueño, dormir entre 7 y 9 horas por noche reduce el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el sistema nervioso y mejora la salud cardiovascular.

Conclusión

Cuidar el sistema nervioso requiere un enfoque integral que incluya una alimentación saludable, actividad física regular y un descanso adecuado. Estos hábitos no solo benefician la neurología, también favorecen el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiológicas.

Adoptar estas prácticas diarias mejorará tu calidad de vida y reducirá el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares. Prioriza tu bienestar y mantén un estilo de vida que fortalezca tu cerebro y tu corazón.

Recuerda que en NeuroCardio Team, contamos con un equipo especializado para ofrecerte el mejor cuidado y asesoramiento en el cuidado de tu sistema nervioso, entendiendo que es clave para que pueda regular de la mejor forma las funciones de nuestro cuerpo.

Te podría interesar: ¿Qué problemas trata el neurólogo?