Cuando pensamos en enfermedades cerebrovasculares como los infartos cerebrales, muchos creen que solo afectan a personas mayores.
Sin embargo, cada vez más adultos jóvenes presentan factores de riesgo sin saberlo, y llegan a una consulta cuando ya han sufrido un evento neurológico.
En Neurocardio Team, somos pioneros en unir neurología y cardiología para una atención integral.
Por eso, hoy te contamos por qué el chequeo cerebrovascular antes de los 50 años puede salvar vidas.
🧠 ¿Qué es un chequeo cerebrovascular?
Un chequeo cerebrovascular es una evaluación médica especializada que busca detectar factores de riesgo o señales tempranas de enfermedades del sistema circulatorio cerebral, como:
- Infarto cerebral (ictus)
- Aneurismas
- Microinfartos silenciosos
- Alteraciones en el flujo sanguíneo cerebral
- Daño vascular por presión alta o colesterol elevado
En Neurocardio Team, el chequeo incluye la valoración neurológica y cardiológica, con apoyo de pruebas diagnósticas como:
- Doppler de carótidas y vertebrales
- Resonancia o tomografía
- Análisis de presión arterial, colesterol y glicemia
- Evaluación personalizada de antecedentes familiares y síntomas
❗ ¿Por qué es importante hacerlo antes de los 50?
Aunque muchos problemas cerebrovasculares se manifiestan en la adultez mayor, la acumulación de daño puede comenzar mucho antes. Aquí algunas razones clave para hacerlo antes de los 50:
1. 🧬 Antecedentes familiares
Si tienes familiares con infartos cerebrales, migrañas intensas, hipertensión o problemas cardíacos, tienes mayor riesgo de padecer eventos cerebrovasculares.
2. 🩺 Factores de riesgo silenciosos
Hipertensión, diabetes, colesterol alto o disautonomía pueden desarrollarse sin síntomas visibles y afectar silenciosamente tus arterias cerebrales.
3. 🧑💻 Estilos de vida modernos
El sedentarismo, estrés crónico, mala alimentación y uso excesivo de pantallas afectan la salud cerebral y cardiovascular incluso en jóvenes.
4. 🚨 Síntomas que no debes ignorar
Dolores de cabeza recurrentes, desmayos, dificultad para concentrarte o pérdida de memoria temporal pueden ser signos de alerta.
💡 Prevención: la mejor medicina
Un chequeo cerebrovascular a tiempo permite:
✅ Diagnosticar condiciones ocultas
✅ Prevenir infartos o eventos mayores
✅ Diseñar un plan personalizado de prevención
✅ Implementar cambios en el estilo de vida
✅ Tomar decisiones informadas sobre tu salud
En Neurocardio Team, ofrecemos consultas de 40 a 50 minutos, lo que permite una evaluación detallada y sin afanes, ideal para quienes valoran una atención verdaderamente humana y especializada.
👩⚕️👨⚕️ ¿Quién debe hacerse un chequeo cerebrovascular?
Te recomendamos hacerlo si:
- Tienes más de 30 años y antecedentes familiares
- Sufres de migrañas o dolores de cabeza frecuentes
- Has tenido episodios de visión borrosa, mareos o desmayos
- Eres sedentario, fumas o tienes sobrepeso
- Has sido diagnosticado con hipertensión, colesterol o diabetes
🧠❤️ Neurocardio Team: el equilibrio entre cerebro y corazón
Como únicos especialistas en Pereira en el tratamiento integral de dolores de cabeza y enfermedades cerebrovasculares, nuestro enfoque está basado en:
✅ Fusión de neurología y cardiología
✅ Atención completamente personalizada
✅ Tecnología diagnóstica con aliados estratégicos
✅ Información validada, clara y sin alarmismos
Ya sea para prevención o evaluación de síntomas, la Dra. Corazón y el Dr. Cerebro están listos para ayudarte a cuidar lo que más importa: tu vida.
📅 Agenda tu chequeo cerebrovascular hoy mismo
No esperes a los 50 para cuidar tu salud cerebral. Prevenir hoy es vivir mejor mañana.
📲 Visítanos en www.neurocardioteam.com y solicita tu cita con nuestros especialistas.
🧠 Sigue nuestros consejos en redes con #Neurohacks y #Cardiotips.
Te podría interesar: Cómo prevenir un ataque cerebrovascular (ACV) después de los 50 años