La disautonomía afecta el sistema nervioso autónomo y puede ser la causa oculta de mareos, desmayos y otros síntomas frecuentes, descubre qué es, sus causas y cuándo consultar a un especialista.
¿Has experimentado mareos frecuentes, desmayos inexplicables o palpitaciones repentinas? Estos síntomas podrían estar relacionados con una condición poco conocida: la disautonomía.
Esta alteración del sistema nervioso autónomo puede afectar la calidad de vida de muchas personas sin que estas sepan la razón exacta de sus molestias.
En este artículo, te explicamos qué es la disautonomía, cuáles son sus causas y por qué podrías necesitar la atención de un equipo especializado como Neurocardio Team.
¿Qué es la disautonomía? La disautonomía es un conjunto de trastornos que afectan el funcionamiento del sistema nervioso autónomo (SNA), encargado de regular funciones automáticas e involuntarias del cuerpo, como la presión arterial, la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal y la digestión.
Cuando este sistema falla, el cuerpo no responde adecuadamente a situaciones como el cambio de postura, el esfuerzo físico o el estrés emocional.
Principales síntomas de la disautonomía Los síntomas pueden variar según el tipo y la gravedad del trastorno, pero los más comunes incluyen:
- Mareos frecuentes, especialmente al ponerse de pie
- Desmayos o sensación de desmayo (síncope)
- Palpitaciones o ritmo cardiaco irregular
- Fatiga extrema
- Intolerancia al ejercicio
- Problemas digestivos
- Cambios en la presión arterial
Estos signos suelen confundirse con otras patologías, lo que dificulta un diagnóstico preciso.
Causas neurológicas más comunes de disautonomía Aunque la causa más frecuente es la hipotensión ortostática y el síndrome de sincope vasovagal, la disautonomía ser consecuencia de algunas enfermedades neurológicas, como:
- Enfermedades neurodegenerativas (como el Parkinson o atrofia de múltiples sistemas)
- Diabetes mellitus
- Amiloidosis
- Enfermedades autoinmunes
- Traumatismos craneales
- Factores genéticos
En muchos casos, la causa exacta es difícil de determinar, por lo que se requiere una evaluación médica detallada.
Diagnóstico y tratamiento en Neurocardio Team En Neurocardio Team, somos especialistas en el abordaje integral de patologías neurológicas y cardiovasculares como la disautonomía.
Nuestro enfoque nos permite estudiar de forma conjunta el comportamiento del cerebro y el corazón, dos órganos clave en este tipo de trastornos.
Ofrecemos:
- Consultas de 40 a 50 minutos, garantizando una atención profunda y personalizada
- Diagnóstico diferencial para descartar otras causas
- Estudios complementarios con descuentos entre el 10% y el 30% gracias a nuestras alianzas con radiólogos
- Tratamientos no farmacológicos y farmacológicos, según el caso
¿Cuándo consultar por mareos o desmayos? Si presentas uno o varios de los siguientes signos, es momento de consultar a un especialista:
- Mareos persistentes sin causa aparente
- Desmayos frecuentes o tras el esfuerzo
- Palpitaciones sin esfuerzo físico
- Fatiga intensa sin razón médica clara
- Hipotensión postural (baja presión al ponerse de pie)
Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en tu calidad de vida.
Conclusión La disautonomía es una condición compleja pero tratable si se identifica a tiempo.
En Neurocardio Team trabajamos para acercar la neurología y la cardiología de manera accesible y confiable, brindando una atención integral con enfoque humano. No ignores los síntomas: si sufres mareos, desmayos o palpitaciones, agenda tu valoración.
Te podría interesar: Revisa la relación que tienes con tu corazón con esta lista de verificación