Blog sobre Neurología y Cardiología
5 razones para consultar con un neurólogo (incluso si no tienes un diagnóstico)
Cuando pensamos en un neurólogo, solemos imaginar a alguien que trata enfermedades complejas como el Alzheimer, la epilepsia o el Parkinson. Pero la neurología no se limita solo a condiciones graves o diagnosticadas. De hecho, muchas personas pueden beneficiarse de...
Beneficios del ejercicio para el sistema cardiovascular: Lo que debes saber
Cuando hablamos de salud del corazón, es fácil pensar en medicamentos, dietas estrictas o visitas médicas. Pero hay una herramienta poderosa, gratuita y al alcance de todos que puede transformar por completo tu bienestar: el ejercicio físico. Mover el cuerpo con...
Dormir bien no solo mejora tu energía: protege tu memoria, tu presión y tu ritmo cardíaco
Dormir bien es una de esas recomendaciones que todos hemos escuchado, pero que no siempre tomamos en serio. Sin embargo, el sueño no es un lujo ni una pérdida de tiempo: es una necesidad biológica vital. No solo recarga tu energía: también protege tu cerebro, regula...
¿Sabías que el colesterol también afecta tu cerebro? Así impactan sus niveles en la salud cardiovascular y cognitiva
Cuando escuchamos hablar de colesterol alto, casi siempre pensamos en problemas del corazón. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que los niveles elevados de colesterol también pueden afectar el funcionamiento del cerebro y aumentar el riesgo de deterioro...
¿Bebes suficiente agua al día? La deshidratación no solo te hace sentir cansado, también afecta la circulación sanguínea y la oxigenación del cerebro
Beber agua es una de las recomendaciones más repetidas por médicos y nutricionistas. Sin embargo, muchas personas subestiman su importancia, especialmente cuando no sienten sed. Lo cierto es que la deshidratación tiene efectos mucho más profundos que solo hacernos...
Enfermedad de Alzheimer: ¿Cómo detectar los primeros síntomas?
La enfermedad de Alzheimer es una condición neurológica progresiva que afecta la memoria, la atención, el lenguaje y el comportamiento. Detectarla a tiempo es clave para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Es la causa más frecuente de trastorno...
Haz esto para ejercitar tu memoria y mantenerla activa
¿Te cuesta recordar dónde dejaste las llaves? ¿Olvidas nombres o fechas con frecuencia? Tranquilo, no estás solo. La memoria, como cualquier otra habilidad mental, puede entrenarse y mantenerse activa a lo largo de la vida. Así como cuidamos nuestro cuerpo, también...
La hipertensión, una enemiga silenciosa: ¿Cómo saber si tienes la presión arterial alta?
La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, es una de las enfermedades más comunes y peligrosas en el mundo. Lo más alarmante es que muchas personas la padecen sin saberlo, ya que en sus primeras fases no presenta síntomas evidentes. Por eso...
Cómo prevenir un ataque cerebrovascular (ACV) después de los 50 años
Prevenir un ataque cerebrovascular (ACV) después de los 50 años es fundamental para reducir el riesgo de incapacidad severa y muerte. Se estima que hasta el 80% de los ACV pueden prevenirse con un estilo de vida saludable y el control de factores de riesgo. La...
Fibrilación Auricular: ¿Qué es y por qué deberías prestarle atención?
Hoy, en Neurocardio Team, hablaremos sobre una condición común que afecta a millones de personas: la fibrilación auricular (FA). Es probable que hayas escuchado sobre ella, pero ¿sabes realmente qué es y por qué es importante conocerla? Fibrilación Auricular:...